En el mundo de la importación de alimentos destinados al consumo humano, se despliega un minucioso proceso que asegura la calidad y seguridad de los productos antes de que lleguen a nuestros platos o sean comercializados. A continuación, podrás conocer las etapas clave de importación y los requisitos indispensables, para llevar a cabo una importación de China a Chile de este tipo de productos.
Si bien, en WS Cargo no realizamos la importación de alimentos, entendemos que muchos de nuestros clientes trabajan en ese rubro. Por esta razón, hay aspectos que hay que tener en cuenta sobre las etapas de tramitación y gestión de estos productos.
1. Certificado de Destinación Aduanera (CDA)
El punto de partida en la importación de alimentos es el Certificado de Destinación Aduanera, conocido como CDA. Este certificado es gestionado por el agente de aduanas antes de que los productos lleguen al país de destino. La tramitación es electrónica y requiere documentos esenciales como la Resolución de Bodega, la factura del proveedor, la lista de empaque, los certificados de análisis y sanitarios, además del documento de transporte. Este documento está destinado a personas que importan desde China, sustancias químicas peligrosas.
Los organismos reguladores de para obtener esto documento, son el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
2. Uso y Disposición (UYD)
Una vez que la mercancía llega al país y es retirada de la Zona Primaria de Aduanas, entra en juego el proceso de Uso y Disposición (UYD). Este paso crucial permite al importador consumir y comercializar los productos. La presentación electrónica del UYD en el portal del Seremi (asdigital.minsal.cl) desencadena una revisión que debería ser resuelta en un plazo máximo de 15 días hábiles. El importador puede rastrear las gestiones en la misma plataforma web.
Consideraciones Especiales para Muestras
Como mencionamos anteriormente, WS Cargo no realiza importación de productos alimenticios, pero cuando se trata de muestras de productos, el proceso es un poco diferente. El Seremi de Salud establece criterios claros para considerar una muestra, que abarcan diversos tipos de alimentos. Por ejemplo:
– Alimentos preparados o de consumo directo (chocolates, mermeladas, etc.) tienen un límite de hasta 10 unidades por tipo de alimento, con un máximo total de 10 kilos por documento de transporte (guía aérea).
– Estimulantes o fructíferos (yerba mate, té, café, etc.) pueden ser hasta 10 unidades por tipo, con un máximo de 5 kilos por documento de transporte.
– Aditivos, condimentos y especias, tienen un límite de hasta 50 gramos de cada uno y un máximo de 200 gramos por documento de transporte.
– Alimentos básicos como arroz, fideos, aceite, harina, etc., pueden llegar hasta 20 kilos de cada uno, con un tope de 100 kilos por documento de transporte.
Si necesitas importar alguno de estos productos desde China a Chile, evalúa las opciones con nuestros ejecutivos, ya que WS Cargo no realiza la importación de estos productos, pero si tenemos interés en este tipo de negocios o alimentos que puedan necesitar nuestros clientes.
Adaptándose a los Cambios
Para mantener una importación de China a Chile, eficiente y precisa. Es importante estar al tanto de las regulaciones más recientes. La última actualización que el Seremi de Salud emitió fue la Ordenanza B34/N° 1496 el 17 de mayo, que establece nuevas directrices. Si se presentan errores en el CDA o el UYD, estos deberán ser corregidos a través de un nuevo proceso, sin la posibilidad de reembolso por trámites previos. La nueva solicitud corregida reemplazará la anterior, asegurando así la integridad de los procesos.