Cuando aduanas recibe mercadería falsificada, la marca realiza una denuncia. Cuando productos están defectuosos o no cumplen con la reglamentación, aduanas rechaza la importación, la limita y mercadería vuelva a su lugar.
Existen muchas restricciones de importación como lo vimos en la nota de permisos especiales. Ahora veremos cómo aduanas influye en la calidad de los productos que consumimos en el mercado nacional.
Básicamente, esos rechazos marcan un antecedente. Esto quiere decir, que materiales tóxicos o riesgosos pasan a un registro y no vuelven a pasar la internación. Así, esos productos deben mejorar sus procesos o insumos para poder ingresar al país y superar el filtro impuesto.
Vamos a contar un caso verídico. “Por ejemplo, en un puerto en Bangladesh, hubo una explosión por unos contenedores y encontraron que en ellos había baterías de litio. La consecuencia fue restringir el almacenaje” cuenta Igor Guevara, ejecutivo de WS Cargo.
Luego en aduanas, en Chile, se repite esa restricción internacional y se reduce la cantidad para recibir ese tipo de baterías. Y en adelante, éstas necesitan un permiso de energía especial. Los efectos son que esa importación se convierte en merma parcial, se manda de vuelta y surgen cambios en la normativa.
Por esto, “los productos van mejorando para que no tropiecen en esa piedra y que esté hecho de la manera correcta” cuenta Igor. Hablando en términos generales, se refiere a que con nuevas trabas, los productores deben diseñar un mejor producto, de una mejor calidad, para no volver a esas situaciones. En adelante, hay menos margen de error en la normativa y se va generando una mejora en la calidad de los productos que se distribuyen localmente.
Si tienes dudas sobre la evaluación que puede tener aduanas sobre tus productos o requieres mayor asesoría, puedes conversar con un ejecutivo con experiencia que seguro te ahorrará malos ratos. Chatea con uno de nuestros ejecutivos.