El objetivo del portal, es proporcionar un instrumento efectivo y útil, que viene a implementarse localmente desde Chile, para sumarse a sistemas similares que se usan en el mercado importador internacional.
En WS Cargo, esto se convertirá en un estándar para nuestra comunidad y representa una mejora orientada al cliente. Con el proveedor resuelto en China y para usuarios avanzados como principiantes en la importación, esta tecnología permite la completa autogestión. Por eso, fue un factor facilitar un ingreso sencillo y amigable en un programa funcional, explicó Benjamín García, Sub Gerente Comercial.
El portal, con marcado foco al usuario, está habilitado y operativo desde el 19 de agosto de 2022. “Un aspecto clave en los tres meses de desarrollo, fue el feedback que recibimos de nuestros clientes. Hay cosas exactas, calcadas, que nos pidieron o recomendaron” agregó Benjamín.
La iniciativa, que tiene un botón para contactar a un ejecutivo asignado (vía WhattsApp, email o llamada), cuenta también con acceso y manejo de datos o seguimiento del envío. Además, podrán hacer otras solicitudes e imprimir la etiqueta de carga.
Este sistema presenta un mayor orden y evita dejar cosas al azar. “Nos concentramos en la optimización de procesos, regulación y una gestión más activa. La plataforma tiene un tracking único asociado a cada cliente y a cada carga. Así el usuario puede buscar rápidamente, con ese código, el estado del servicio”.
Te invitamos a conocer esta nueva forma para importar, más simple y fácil junto a WS Cargo, ingresando acá.